![]() |
||||||
|
||||||
*
Integrante del colectivo de animación de calle ZASKATIMBA
(pasacalles, mercados medievales, malabares, globoflexia, zancos,
fuego) (1995-1997).
* El colectivo Zaskatimba crea el espectáculo de calle “Mephistophelica”, mezclando body-painting, percusión, malabares, fuego y zancos (1997). * Licenciado en Bioquímica - Universidad del País Vasco (1995-2000). * Doctor en Bioquímica y Biología Molecular - Universidad Autónoma de Madrid. (2000-2005). * Investigador postdoctoral el Hospital Clinic de Barcelona (2006-2010). * Formación en títeres en la Escuela de Teatro de Títeres Titerearte (Barcelona): -Curso de iniciación al teatro de objetos: "El personaje que hay en cada objeto." (2005). -Monográfico: "Títere, una propuesta pedagógica." (2006). - Iniciación construcción de Títeres (2006). * Taller de
“Construcción de títeres de mesa en
gomaespuma ” (Leticia Fried-La
Columna Curvada), Casa-Taller
de Marionetas de Pepe Otal
(2009).
* Desde 2009
integrante activo en
la gestión y dinamización de la Casa-Taller
de Marionetas
de Pepe Otal (Barcelona). * Presentación del cabaret colectivo “Vamos que nos vamos” de la Casa-Taller de Marionetas de Pepe Otal en Zaragoza, Navarra, La Rioja, País Vasco y Barcelona. (2010). * Curso “Iluminación de teatro de Títeres”, impartido por Diego López - Compañía "A la sombrita Títeres" (Barcelona, 2010). * Curso anual “Creación de una obra de títeres” bajo la dirección de Hossein Zenali y Fanny Jiménez (Baran Puppets) en la Escuela de Teatro Remiendo de Granada (2010-2011). Creación del espectáculo “Buscando al destino”, presentado en Junio de 2011 en el Teatro Alhambra de Granada. * Monográfico “Sombras chinescas” impartido por Hossein Zenali. (Granada, 2011). * Junto a Laura Galli, Francesca Montanari y Marco Belloni (Italia) forman la Compañía Titiriqué? , creando su primer espectáculo “In Somnio: Obra de humanos y objetos sobre los humanos y los objetos”. (2010-2011). * “In Somnio” se presenta en la Sala El Apeadero (Granada), Casa-Taller de Marionetas de Pepe Otal, Pobre Nou Festival (Barcelona) y el Festival Internacional de Títeres Titiriguada 2011 (Guadalajara). * Presentación del cabaret colectivo “Vamos que nos vamos” de la Casa-Taller de Marionetas en el Centro Internacional del Títere de Tolosa-Topic, (País Vasco, 2011). * Estreno en el Festival Mundial de Marionetas de Charleville-Mezières 2011 (Francia) del espectáculo “Paseando a Errabundo Pelele”, primer espectáculo en solitario que dará lugar a la formación de Errabundo Pelele, Compaía de Títeres Errantes. * Octubre de 2011 vuelta a la Casa-Taller de Marionetas de Pepe Otal, formando parte de los talleres abiertos, la gestión y organización de la Casa-Taller. * Finales de 2011, se une a Cristina Robledillo y Carlos López (S.O.S.titelles), Marta Lorente y Marieta Rojo para iniciar el proyecto colectivo “Laboratorio Titirinante: Taller ambulante de Títeres y Titiriteros”, proyecto que recorrerá América Latina durane 2013. * Diseño y preparación del proyecto, búsqueda de financiación, trabajo de producción, construcción de títeres y escenografías (enero-mayo 2012). * Marzo-Mayo 2012: Creación del espectáculo “In skopum et rubrum” y “Sin Piernas y a lo loco: cabaret ambulante”. * Durante el 2012 se presenta el Laboratorio Titirinante y los espectáculos “In skopum et rubrum” y “Sin Piernas y a lo loco: cabaret ambulante” en España y Francia:
* Presentación del “Laboratorio Titirinante” en el Centro Internacional del Títere deTolosa-TOPIC. (País Vasco, octubre 2012). * Presentacion proyecto "Laboratorio Titirinante" y espectáculo “In skopum et rubrum” en el Festival Internacional de Títeres de Bilbao (Nov. 2012). * Presentación del espectáculo “In skopum et rubrum” en el Festival Internacional de Marionetas de Tolosa TITIRIJAI 2012 (Noviembre, 2012). * Febrero
2013: el proyecto Laboratorio Titirinante inicia su recorrido en
México, proyecto co-financiado por el “Programa
Rutas Escéncias 2013”
* Mayo-Julio de 2013: presentación del Laboratorio Titirinante en Centroamérica:
* Junto con la presentación de espectáculos el proyecto Laboratorio Titrinante ha impartido en su recorrido el curso Taller “Entre Hilos: construcción marionetas de hilo técnica Lanchester y sistema de mando vertical Bross” en:
* Junio de 2013, inicia su recorrido de forma individual retomando el proyecto "Errabundo Pelele, compañía de Títeres Errantes". |
||||||
![]() |
||||||
Errabundo Pelele, Compañía de títeres errantes. |